junio 15, 2020
Pablo Mosquera (363 articles)
0 comments
Share

¿Por qué la práctica de la actividad física contribuye a la felicidad?

?‍♀️ La constancia de los entrenamientos durante nuestra vida consigue resultados beneficiosos innegables sobre lo que provoca en nuestros cuerpos y lo que hace con nuestro cerebro.

En los anteriores encuentros pudimos ver lo significativo del efecto deportivo a nivel físico estructural, pero éstos no son los únicos beneficios. También afecta a nuestra mente. Hoy con La Fogata Radio queremos mostrarte un poco más de la magia que produce poner en movimiento tu cuerpo. Veamos primero, ¿Qué es la felicidad?: “La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría. Algunos psicólogos han llegado a definir la felicidad como una medida de bienestar subjetivo, que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas”. Ahora bien, entendiendo el concepto de felicidad, veremos en qué medida la práctica de la actividad física contribuye a elevar este estado.

¿Qué desencadena la felicidad en nuestro cerebro cuando hacemos ejercicio?

Quienes realizamos actividad física o ejercicio con regularidad sabemos que posterior a éste, y por un largo tiempo después, experimentamos una sensación de felicidad que nos empuja a repetir la acción y volver al movimiento, además de permitirnos sentir alegría, bienestar y tranquilidad, alejándonos del estrés, la ansiedad e incluso del dolor. El ejercicio nos ayuda a ser y sentirnos más saludables cada día y las hormonas responsables de ello son:

  • Serotonina: es una sustancia que influye notablemente en nuestro estado de ánimo y que se libera tras realizar actividad física o ejercicio. El incremento de serotonina tras el movimiento es responsable de una sensación de calma que nos aleja de estados depresivos y, además, nos permite conciliar mejor el sueño y regular la ingesta de alimentos, evitando excesos.
  • Dopamina: ésta es la hormona que nos permite experimentar una sensación placentera tras hacer ejercicio, lo cual crea un vínculo entre dicho sentimiento de placer y la actividad que nos empuja a continuar con la actividad. Tiene un papel importante en la motivación, el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje. Además, al tener mejores niveles de dopamina tras el ejercicio, reducimos otras fuentes de placer menos saludables, como la ingesta de dulces, el tabaco, entre otras.
  • Endorfinas: son las más populares de todas y son aquellas que, tras el ejercicio, nos permiten sentir felicidad, alegría y hasta euforia, funcionando además como un analgésico natural, pues reduce el sentimiento de dolor, así como la ansiedad y el estrés. Si bien su liberación es inmediata tras el ejercicio y luego sus efectos se reducen en el organismo, la felicidad que permite sentir las endorfinas también son recordadas por nuestro cuerpo y nos empujan a regresar al movimiento.

Recomendación: Como podemos ver, gracias a las hormonas responsables del bienestar que genera el ejercicio, experimentamos con la actividad regular un estado temporal de felicidad, relajación, placer, menos ansiedad, estrés y mal humor. Así que ya sabés, si sos un aficionado/a del deporte, conocés los beneficios. Y si sos de las personas a las que les cuesta arrancar o sostener el hábito del movimiento, te invito a que te pongas a prueba y conozcas esta magia. Recordá sostener el entrenamiento a lo largo del tiempo para potenciar esta transformación en tu integridad física. Soy Martina y, junto a La Fogata Radio, te saludamos ¡Hasta la próxima!

✍ Por Martina Mercado


Formación de Martina Mercado:
▪ Licenciada en educación Física/ Universidad del Salvador.
▪ Instructora en tercera edad/ C.E.E.F.
▪ Instructora pilates reformer / Dharama Pilates
▪ Instructora en Entrenamiento Funcional / ACTIVE Funcional.

Pablo Mosquera

Pablo Mosquera

Comments

No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write comment

Your data will be safe! Your e-mail address will not be published. Also other data will not be shared with third person. Required fields marked as *