enero 21, 2021
0 comments
Share

Festival Del Once: se va la segunda

El encuentro virtual ya tiene fecha de realización y  contará con la presencia de artistas nacionales y de otros países de América Latina.

Algunos meses después de declarada la pandemia por la propagación del nuevo coronavirus, la actividad artística fue una de las más castigadas por las medidas restrictivas de la circulación y de confinamiento dispuestas por las autoridades gubernamentales de cada país. Los conciertos y festivales por streaming fueron la gran alternativa que artistas y productores llevaron adelante para hacer frente a esta nueva realidad que todavía se sigue viviendo, hoy con un panorama más esperanzador por las vacunas que ya se están aplicando. 

Tal es el caso del Festival del Once, realizado en julio del año pasado, donde participaron más de una decena de artistas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Once, como el nombre de la estación cabecera del tren Sarmiento, una de las puertas entre la capital y la zona Oeste del Gran Buenos Aires, por donde pasan millones de pasajeros cada día. Con la organización a cargo del músico El Maura y el espacio cultural El Panda Rojo, el evento virtual tuvo la conducción del grupo performático Corporación mieRDra al estilo de parodia de las grandes transmisiones televisivas. 

La segunda edición del Festival del Once será el próximo 28 de enero a las 21 (hora de Argentina) y la grilla está compuesta por artistas no solo de nuestro país (como Amalia Fischbein, El Laion, Julián Diafirmasú, Valeria Cini, Dúo Greco-Liberati y los ya mencionados El Maura y Corporación mieRDra), sino también de otras partes del continente (Camilo Peregrino, de Colombia; Indiependencia, de Perú; Manuel Monestel y Kawe Calypso, de Costa Rica; Pepa Díaz, de Chile y JuPat, de Brasil). 

Desde la producción del festi también anuncian la presencia de profesionales del video y del sonido que seguramente harán su aporte para que la experiencia del público sea la mejor. Será una nueva oportunidad para disfrutar y, por qué no, descubrir a músicos y músicas de la escena emergente latinoamericana en el contexto de una propuesta musical plural y concebida con perspectiva de género y de respeto a la diversidad étnica. 

LFR

LFR

Comments

No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write comment