junio 7, 2020
0 comments
Share

Mujeres en el periodismo: ahora que sí nos ven

🖋 Este 7 de junio se celebra el día el Día del Periodista. La importancia de las mujeres en el periodismo y en los medios de comunicación.

La delgada línea entre cambiar el mundo y cambiar nuestro mundo. Hoy, otro día del periodista que pasa, tenemos el orgullo de saber que no estamos solas en esta lucha. La búsqueda alcanzable de alzar la voz, de meter esos necesarios goles al sistema y de exigir infinidad de veces por derechos que no deberíamos ni estar exigiendo. Deberíamos de tenerlos.

En el ejercicio periodístico, como en un montón de otras profesiones, la mujer debía de ser eximida. ¿Por qué habrían de darle voz a una mujer? ¿Qué tendrá de importante que decirnos, no?

He aquí una lucha que ya conocemos pero que no hay que dejar de lado. Aquel feminismo que irrumpió con creces un periodismo absorbido por un sólo género y con una sola postura: la patriarcal. No sea cosa que nos crucemos con una mujer que desee opinar sobre política, ni mucho menos de fútbol. ¡Una locura!

Hoy, con miles de mujeres periodistas y comunicadoras, pudimos pluralizar nuestro lugar y nuestras necesidades. Representando también, a aquellas que necesitan de alguien que lleve sus necesidades la luz y desafiando a quienes creían que no debíamos de hacernos escuchar o que no teníamos nada qué decir. Si pensamos en las consecuencias y en estos prejuicios, no tener la visión de una mujer sobre la realidad está claro que no es una realidad real sino la que intuye y crea una parte de la sociedad. Una realidad sumamente desigual.

Una termina ejerciendo esta profesión con la idea de proyectar, de cambiar este mundo sistemático y cruel, también pensando en transmitir lo que una cree que es la verdad. Al fin y al cabo, estas cosas nunca suceden. Ni el mundo cambia, ni lo que creemos es la verdad. Pero de alguna manera, en algún pequeño y recóndito lugar alguien nos escuchó y entendió o quizá, se sintió representada. A veces esa representación, ha de ser un montón.

Las mujeres vienen luchando hace siglos por este espacio. Hay que pensarnos dentro de un periodismo igualitario, hay que pensarnos dentro de una comunicación que abarque al hombre tanto como a la mujer. Donde las posibilidades sean de igual a igual.

Históricamente el espacio en los medios para las mujeres fueron reducidos, quizá hoy con una coyuntura que impone esta visión feminista haga eco y logre acaparar más espacios para mujeres que desean exponer y expresar lo que muchas no pueden decir. Realidades que ellos callan pero ellas no.

Romper el cerco es esto, seguir creando y fortaleciendo una revolución feminista. Queda claro que no hay que desistir. Hay que seguir ampliando estas voces en donde las mujeres ocupen lugares y se unan a los miles de líderes de opinión que hoy, en su mayoría, son

hombres. Las mujeres suelen ser el sur de todos los nortes. Por eso seguir por este camino es buscar cómo invertir esos términos y, ocupar un lugar que represente nuestro género como profesionales.

Que no sea un sueño pensarnos como mujeres con poder, mujeres que podemos dirigir y tomar riendas al igual que como lo hace un hombre hoy. Hay que democratizar el acceso de mujeres a puestos directivos, hay que democratizar los puestos en los medios. El periodismo puede ser una importante tribuna desde la que se puede hacer oír nuestra voz. Hay una revolución en este momento, pero siempre que hay revolución hay una contra que trata de hacernos retroceder. Hoy estamos más juntas que nunca para impedirlo. Así que a ellas, más que nunca, felíz día y felíz lucha.

✍ Cielo Manzi
Ph: Agustina Baini

SEGUÍ LA FOGATA RADIO Y OPINÁ EN TODAS NUESTRAS REDES
📸 Instagram 👤 Facebook 🐤 Twitter 📽  YouTube

LFR

LFR

Comments

No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write comment