Ricky Espinosa, el emblema punk de una generación
A los 15 años Ricky ya aprendía a tocar la guitarra para que en la década del ’80 forme sus primeras bandas hasta llegar a conformar Flema aquella gran banda que nos dio y sigue dando tantas alegrías a los amantes del punk.
Ricky siempre tuvo una actitud particular sobre el escenario, si veía alguien en el público con una remera de los Rolling Stones era capaz de arrancar su concierto cantando “Start me up”. Si bien el punk y el rock “rolinga” tuvieron su tiempo de guerra, Espinosa tenía a los RS como una de sus bandas favoritas y también apoyó mucho el under del rock barrial.
Flema predica los excesos de alcohol y drogas, pero existe un trasfondo que merece una lectura y análisis; al fin de cuentas esos excesos terminan siendo una parte efímera de los problemas reales que existen y azotan nuestro día a día. Ésta particularidad en sus letras llevó, a Ricky y compañía, a la televisión precisamente al programa “Forum; La corte del pueblo” donde una madre acusaba a la banda de dar un mal ejemplo para sus hijos. Y una de las respuestas de Espinosa fue que “Si soy así no es por culpa las drogas; no necesariamente se tiene que estar drogado para ser de una manera” haciendo referencia a su clásica canción “Sí yo soy así”. Lo cierto es que sus letras son verídicas, algunas autobiográficas, otras suposiciones e historias.
Ricardo tenía una vocación impresionante, a tal punto de crear un proyecto en paralelo a Flema llamado Flemita que tuvo dos discos en estudio “Underpunk” (1997) y “Raro? Raro tenes el orto” (1998). Y, además de Flemita, también pudo grabar dos discos como solista, uno de ellos fue en homenaje a sus dos bandas favoritas del punk nacional; Sin Ley y Embajada Boliviana. Y el otro disco es una clara descripción de la vida de Ricky Espinosa, quizás la mejor composición para estudiar su vida y entender que pasaba en su cabeza; “Vida Espinosa” es un disco que todo el mundo punk debe escuchar para conocerlo a fondo.
“Y aún yo te recuerdo” fue el último disco publicado por Flema hasta la reactivación de la banda. Aquél concierto homenaje fue grabado en vivo en Cemento en el año 2002 y tuvo muchas bandas invitadas, todas amigas de Ricky; Cosa Nostra, Doble Fuerza, Sin Ley, Superuva, Bulldog y Corruptor. Allí se puede escuchar la voz de Orlando Espinosa, padre de Ricardo dónde contaba que su hijo le había presentado su último disco (“5 de copas”) y como le había dado la participación a Luis “Luichi” Gribaldo para cantar.
“Alguien una vez escribió en la pared, en la puerta de mi casa, ‘mientras Ricky viva el punk seguirá sonando’. Yo quiero decir que mientras el punk suene, Ricardo va a estar acá bajo este público”
Orlando Espinosa, padre de Ricky Espinosa
Hoy, 30 de mayo, recordamos una vez más aquella fatídica tarde donde Ricky falleció. Dejó un vacío enorme en la escena punk pero seguirá vivo en cada canción y cada anécdota que tuvo sobre el escenario y detrás del mismo, dándole posibilidad a los músicos de mostrar su talento. Ese era Ricardo Espinosa, el de enorme corazón, el que creó una filosofía a partir de sus canciones; el que va a quedar para siempre en la historia del punk rock.
SEGUINOS Y OPINÁ EN NUESTRAS REDES
📸 Instagram 👤 Facebook 🐤 Twitter 📽 YouTube