abril 29, 2020
0 comments
Share

Cosquin Rock, día 2; “Cerrando la grieta”

🤘 Acompañado de la lluvia, que dijo presente una vez más, nos preparábamos para otra jornada clave en la que convivirían nuevos y viejos estilos; el trap y el rock. Para muchos polémico, para otros, necesario.

El inicio en el Escenario Norte lo dio La Chancha Muda que, bajo la lluvia, deleitó a los presentes. Sobre todo a sus fieles seguidores que saltaron y gritaron cada canción. A su término Daniela Doffo se subió al escenario para presentar su última placa “Mutaciones”, con mezclas de blues y rock le dio personalidad al arranque de la segunda jornada.

La Mississippi y Jóvenes Pordioseros apagaron la precipitación a puro rock and roll y dieron lugar a las primeras banderas en el predio.


“Alzando las banderas que salen del corazón” dice Viejo y querido Rock And Roll de Los Gardelitos. Justamente fue esa canción la que eligieron para abrir su show. También aportaron argumentos para cerrar la grieta de géneros musicales cuando Cazzu se presentó en el escenario para colaborar en el tema “Llámame”.

Uno de los mejores shows lo brindó Wos. El pibe que comenzó rapeando en las plazas hoy lleva, junto a su banda, el espíritu rebelde y contestatario característico del Rock. Elogiado por los grandes de la escena nacional, Wos logró asombrar a muchos y replantearse aquello de las diferencias entre los estilos.

“Y en el cielo volando está; Mi locura y mi realidad”. Sin lugar a dudas La Vela Puerca le puso fiesta a la jornada. Su setlist mezcló clásicos, nuevas canciones de su último disco (“Destilar”) y algunas sorpresas; “Sin Palabras” fue un ejemplo de ello, y la vuelta de “El Viejo” un clásico que tenían guardado. Los uruguayos dejaron al público “llenos de vida y llenos de magia”.

Lo que, en el Día 1, había empezado La Que Faltaba lo continuó, el Día 2, y pasadas la 21hs Ciro y Los Persas. Esa nostalgia piojosa del primer CR nos sacudió mientras arrancaba “Babilonia”. Nueve de las dieciocho canciones fueron de Los Piojos y en “Pistolas” apareció la participación especial de Wos quien improvisó sobre la base.

Ciro, a mi parecer, se llevó el premio al mejor show del evento. Y para hacerlo aún mejor al momento, en esos instantes las pantallas ofrecerían un gran anuncio: “10 y 11 de Octubre Cosquin Rock se realizará en Capital Federal” por única vez para seguir con los festejos de los 20 años.

A todo esto, el Escenario Sur ofrecía la fiesta del Trap; YSY A, Luchito, ObieWan, La Joaqui, Emanero, Cazzu y Duki fueron las grandes propuestas  para representar y dejar bien alto al género que hizo vibrar a jóvenes y no tan jóvenes.

Duki fue el encargado de cerrar el Escenario Sur invitando a muchos de los artistas mencionados para realizar “Tumbando el club”. El rock y el trap pueden convivir, solo tenemos que aceptar las diferencias y resaltar las virtudes.

El fernet y la cerveza ya comenzaban a hacer efecto en el metabolismo de varios espectadores, pero aún faltaba el final con Los Ratones Paranoicos. Antes de los primeros acordes de “Enlace”, canción que arrancó el set, en las pantallas se proyectó un video teaser en el cuál se veía la actitud que tuvo la banda en toda su carrera.
“Mucha risa por aquí” dice la letra de “Enlace” pero todo tiene un final y la canción indicada fue “Para siempre” porque todos anhelamos que Cosquin Rock dure para siempre, casi tanto como una eternidad.

El público se retiró del Aeródromo de Punilla más que feliz por estos 20 años de Cosquin Rock y no quedó duda que es el festival más grande del Rock.
¡Salud! Por muchos años más.

@ramirezlucas1

LFR

LFR

Comments

No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write comment