THE BATMAN: DETECTIVE EN ACCION
Por Nico Fernández II La semana pasada llegó a los cines la nueva película del súperheroe de Gotham, un nuevo reinicio, esta vez interpretado por Robert Pattinson y llevado a las pantallas bajo la dirección de Matt Reeves.
Fue sorpresivo cuando iban anunciando a toda la gente que iba a encarnar a los personajes de esta película, pero sin lugar a dudas la mayor sorpresa había sido la elección de Robert Pattinson, conocido por películas como Crepúsculo, Harry Potter, El Faro y Tenet, como el nuevo Batman. Siempre se va a analizar más a este personaje a la hora de las elecciones de actores, porque es el protagonista de esta historia, y si bien hubo varios con dudas, creo que estas se disiparon con la película. Vemos tanto a un Bruce Wayne como a un Batman roto y oscuro, en donde esta versión del murciélago planea seguir el patrón de la venganza.
Vimos diferentes versiones del superhéroe de DC en las pantallas, pero este sin duda me parece el más detective, hasta con pasajes de thriller, y eso es un gran punto a favor ya que la película lo lleva de buena manera, manteniendo siempre expectante al espectador. Sin dudas fue un buen trabajo de su director Matt Reeves, conocido por haber estado a cargo de la trilogía del Planeta de los Simios y Cloverfield. Vemos una gran relación Batman/Jim Gordon, en el cual colaboran constantemente con presencia de ambos, guiandosé mutuamente bajo las pistas del gran villano de esta película: Acertijo.
La gran actuación a mi parecer se la lleva Paul Dano con su Acertijo, psicópata y poniendo los pelos de punta a los espectadores en varias escenas, además de que no cuenta con ninguna aparición en vano, siempre que aparece deja joyitas de interpretación. Además, muchas veces está acompañado con una música clásica, utilizándola para un contexto psycho, y con un gran uso especial en una escena de Acertijo y Batman.
Gran trabajo de la gran mayoría del elenco, completado por Zoe Kravitz como Gatubela, John Turturro como Falcone y un irreconocible físicamente Colin Farrell como Oz o “El Pingüino”, en el cual me hubiera gustado tener más tiempo suyo, pero para alegria de muchos, ya hay una futura serie ordenada por HBO para seguir conociendo y experimentando a este gran personaje.
Tal vez el que más me dejó saber a poco fue Andy Serkis con su Alfred, pero ese es un punto bajo que a mí punto de vista, es de la película, ya que no ví una conección muy marcada entre Alfred y Bruce, ya que este último tiene una actitud muy rebelde con él y se lo vió como un personaje demasiado secundario, cosa que tal vez no me gustó mucho.
En fin, a vista general, tal vez me esperaba algo más, pero me pareció una película muy buena que vale la pena verla en pantalla grande, seas seguidor del cine de superhéroes o no, ya que se puede ver tranquilamente como un policial o drama y cumple.
Tiene muchos aciertos y algunas cosas que me hicieron ruido: la relación Alfred/Bruce como detallé antes, y tal vez la duración de la película: 3 horas. Tampoco quedó muy larga porque necesita su respectivo tiempo, pero tal vez 30 minutos se podrían haber simplificado.